II Congregación de la provincia de España

De gratitud y realismo
marzo 1, 2022
La labor de los jesuitas en Asturias
marzo 1, 2022

El pasado 25 de febrero, comenzó en Manresa la segunda Congregación Provincial de la provincia de España. Sesenta jesuitas de los distintos lugares de la provincia se han citado en esta ciudad que pronto celebrará el 500 aniversario de la llegada de Ignacio. Cuarenta de ellos han sido elegidos por los compañeros de la provincia, catorce asisten por el cargo que ostentan y cinco han sido nombrados directamente por el provincial. Completa el grupo un escolar, Oscar Cala, que, aunque propiamente no participa en la congregación ha sido nombrado por el provincial para ayudar en temas prácticos.

La oración inicial, Veni Creator, dio paso, tras la bienvenida del provincial, a una serie de aspectos prácticos. Desde declarar plena y legítima la congregación a la toma de algunas decisiones necesarias para el funcionamiento estos días. Así, los congregados eligieron al secretario de la asamblea, papel que recayó en Juanjo Etxebarría, y a su ayudante, que será Juan Pablo Rodríguez. Ellos tienen la responsabilidad de dinamizar las sesiones, elaborar las actas e ir marcando el ritmo de estas jornadas. También se eligió a quienes tendrán la tarea de seleccionar los postulados que serán debatidos en el aula. Para dicha tarea se nombró a José Ramón Busto y a Francisco José Ruiz.

Los siete objetivos que tiene esta congregación son:

  • Elegir al procurador que irá el año próximo a la reunión de procuradores con el General. También a su sustituto para el caso de que el elegido no pudiera asistir. La elección tendrá lugar el próximo domingo.
  • Deliberar sobre si hay que pedir al padre Arturo Sosa que convoque una Congregación General.
  • Comunicar al padre General los temas que se juzgue que debería proponer a una futura congregación General.
  • Responder a las cuestiones que el General ha pedido a toda la compañía que se traten estos días: por una parte, el estado de las preferencias apostólicas universales en la vida y misión de las provincias. Por otra, el estado de la pastoral juvenil e ignaciana y su enlace con la promoción vocacional
  • Reflexionar sobre el estado de la Compañía hoy y cómo el gobierno podría afrontar las cuestiones más urgentes
  • Reflexionar sobre el estado de la Provincia
  • Tratar y votar los postulados que habrán de presentarse al padre General desde nuestra provincia de España

Tras estos pasos primeros y un breve descanso, el provincial, Antonio España, dedicó un tiempo a desarrollar las principales ideas de su informe sobre el estado de la provincia. Previamente los congregados habían tenido ya la oportunidad de leer el documento de Statu con el informe completo del provincial, lo que permitió a este centrarse en algunos aspectos de la vida y misión de la Compañía en el momento actual. Entre los temas tratados, habló sobre los retos que nos plantea el presente, la misión, la vida comunitaria, los votos, el momento actual de la Compañía en España, el estado de la formación, los sectores, o la colaboración en la misión con los laicos.

Terminada la sesión, los congregados se reunieron en la Iglesia para celebrar la Eucaristía, invocando al Espíritu Santo para que inspire y acompañe estos días de reunión. El padre Álvaro Alemany, el mayor de los jesuitas congregados, presidió la celebración.

Por la plataforma Apostólica de Asturias, asisten el Superior, P. Pedro García Vera SJ y el Hermano Chema Tejedor SJ

X