El Superior General de la Compañía de Jesús, el P. Arturo Sosa SJ, ofreció, el pasado 29 de abril un webinar para profundizar en el tema del cuidado, la cuestión que centra la carta que dirigió a toda la Compañía de Jesús a finales de marzo y que, como señalaba el P. Cipriano Díaz Marcos, Asistente del P. General, que moderó el diálogo, “es un concepto central en nuestra espiritualidad y nuestra manera de proceder, que la crisis sanitaria ha puesto en el corazón de nuestras vidas”.
Así lo señaló el P. Arturo Sosa, que considera que “la pandemia ha acelerado la transformación de la vida humana, ha puesto de manifiesto la importancia del cuidado, en muchas dimensiones de nuestra vida” y ha mostrado “el descuido acumulado durante décadas en el modo en que los seres humanos nos hemos relacionado entre nosotros, con la naturaleza y con Dios”.
El P. General ha insistido en la importancia del cuidado de las personas y del trabajo apostólico, y lo ha puesto en relación con las Preferencias Apostólicas Universales. Lo que estamos viviendo confirma el proceso espiritual que llevó a la formulación de las preferencias. “Cobra sentido cuidar la vida de los descartados, multiplicados por esta pandemia como consecuencia de las estructuras injustas de nuestro mundo, incapaces de poner a los seres humanos y al bien común en el centro de las decisiones políticas locales, nacionales o mundiales”. También ha puesto en evidencia el descuido de la naturaleza: “Seguirla descuidando es la mayor de las irresponsabilidades de una humanidad que se ha topado con su fragilidad y ha recibido una estruendo lección sobre la necesidad y posibilidad de reaccionar”, advierte el P. Sosa. En relación con los jóvenes, considera que “tenemos la oportunidad de aprender cómo es la mirada del joven, que hoy ante la pandemia puede descubrir como puede contribuir a un mundo mejor.”
Por ello, “debemos sacar el mayor provecho posible de la experiencia de la pandemia para ser capaces en la etapa siguiente de superar todo descuido y poner el cuidado en el centro del modo de relacionarnos”.
Sin embargo, reconoce las dificultades, “no soy tan optimista cuando escucho a tanta gente decir que el mundo ya cambió por la experiencia de la pandemia, porque hemos estado encerrados uno o dos meses. No creo que eso sea así”. Es necesario, según el P. General, interiorizar esta experiencia, tomarla en serio y pensar qué nos invita a cambiar. Y esto no va a ser fácil.
La Compañía de Jesús necesita cuidar de las personas que la hacen posible y forman su cuerpo apostólico. “Volver a las fuentes ignacianas nos ha permitido releer la vida de Ignacio como una experiencia de ser cuidado y cuidar”. Para el P. General, “el cuidado exige abrir procesos de apertura mental y conversión, para liberarnos del clericalismo, paternalismo, individualismo y autoritarismo que se encuentran en tantos contextos hoy en día”.
El P. Arturo Sosa ha querido destacar las iniciativas que está llevando a cabo la Compañía de Jesús en distintas partes del mundo para acompañar a las víctimas y familiares de la COVID-19, con muchos jóvenes jesuitas en formación que se han ofrecido voluntarios para colaborar en lo posible. Ha expresado también su agradecimiento a todas las personas que están trabajando en el cuidado de los jesuitas mayores en residencias y enfermerías.
Podéis ver el vídeo del webinar con el P. General en este enlace.
2020 05 05